Barra de título
La barra de título muestra el nombre del documento en la pantalla. Cuando se inicia un nuevo documento, Word le da un nombre genérico como 'Documento 1' y esto se muestra en la barra de título. Al guardar el documento con un nombre, el nombre genérico de la barra de título se sustituye por el nombre dado.
Barra de herramientas de acceso rápido
Situada en la esquina superior izquierda de la ventana de Word, la barra de herramientas de acceso rápido contiene algunos de los comandos más utilizados como Guardar, Deshacer o Rehacer. Se pueden añadir más comandos a la barra de acceso rápido según las necesidades. Esta barra de herramientas te ayuda a realizar tareas de Word rápidamente mediante el acceso a un solo clic a los comandos utilizados frecuentemente.
Los controles de la ventana son un conjunto de tres botones en la esquina superior derecha de la ventana del programa.
El botón de la derecha, que muestra una x, es el botón Cerrar. Al hacer clic sobre este botón se cierra el documento actual, pero no el programa de Word.
El botón izquierdo es el botón Minimizar que minimiza la ventana del programa a la barra de tareas.
El botón central, un rectángulo, es el botón Maximizar, que, al hacer clic, maximiza la ventana de Word y la imagen del botón cambia a un par de rectángulos. Otro clic restaura la ventana del programa para la imagen del botón a un único rectángulo y su tamaño anterior.
Elaboracion de documentos electronicos
domingo, 15 de enero de 2017
Que son los elementos multimedia y ejemplos de cada uno
Tipos de información multimedia:
· Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.
· Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales, etc.
· Imágenes: son documentos formados por píxeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos.
· Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento.
· Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.
· Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.
El trabajo multimedia está actualmente a la orden del día y un buen profesional debe seguir unos determinados pasos para elaborar el producto.
· Definir el mensaje clave. Saber qué se quiere decir. Para eso es necesario conocer al cliente y pensar en su mensaje comunicacional. Es el propio cliente el primer agente de esta fase comunicacional.
· Conocer al público. Buscar qué le puede gustar al público para que interactúe con el mensaje. Aquí hay que formular una estrategia de ataque fuerte. Se trabaja con el cliente, pero es la agencia de comunicación la que tiene el protagonismo. En esta fase se crea un documento que los profesionales del multimedia denominan "ficha técnica", "concepto" o "ficha de producto". Este documento se basa en 5 ítems: necesidad, objetivo de la comunicación, público, concepto y tratamiento.
· Desarrollo o guión. Es el momento de la definición de la Game-play: funcionalidades, herramientas para llegar a ese concepto. En esta etapa sólo interviene la agencia que es la especialista.
· Creación de un prototipo. En multimedia es muy importante la creación de un prototipo que no es sino una pequeña parte o una selección para testear la aplicación. De esta manera el cliente ve, ojea, interactúa... Tiene que contener las principales opciones de navegación.
Ahora ya se está trabajando con digital, un desarrollo que permite la interactividad. Es en este momento cuando el cliente, si está conforme, da a la empresa el dinero para continuar con el proyecto. En relación al funcionamiento de la propia empresa, está puede presuponer el presupuesto que va a ser necesario, la gente que va a trabajar en el proyecto (lista de colaboradores). En definitiva, estructura la empresa. El prototipo es un elemento muy importante en la creación y siempre va a ser testado (público objetivo y encargados de comprobar que todo funciona)
Creación del producto. En función de los resultados del testeo del prototipo, se hace una redefinición y se crea el producto definitivo, el esquema del multimedia.
para conocer mas sobre este tema favor de visitar la siguiente pagina:
https://es.wikipedia.org/wiki/Multimedia
Antes de que existieran los procesadores de texto como se generaba y administraba la información
Los procesadores
de textos han sido una de las primeras aplicaciones que se le dieron a los
primeros ordenadores.

para conocer mas sobre este tema favor de visitar la siguiente pagina:
https://g36c.wordpress.com/2009/09/14/historia-del-procesador-de-texto/
Que son los procesadores de texto
Un procesador de texto es una aplicación informática que permite crear y editar documentos de texto en una computadora. Se trata de un software de múltiples funcionalidades para la redacción, con diferentes tipografías, tamaños de letra, colores, tipos de párrafos, efectos artísticos y otras opciones.
Los procesadores de texto cumplen con una función similar a la que cumplían las máquinas de escribir hace algunas décadas, aunque mucho más completa y compleja. En la máquina de escribir, por ejemplo, cada letra tipeada por el usuario era impresa de forma inmediata en el papel, lo que imposibilitaba la posibilidad de borrar.
Con un procesador de texto, en cambio, es posible borrar y editar el contenido en todo momento ya que su funcionalidad básica se realiza sobre la pantalla. Una vez que la tarea de redacción ya está completada, el usuario tiene la opción de guardar el documento en un soporte informático (ya sea en el disco rígido de su computadora, en Internet o en CD) o de imprimir el material.
Pero este tipo de programas informáticos presentan además otro importante número de posibilidades que son las que han hecho que pasen a ser piezas imprescindibles tanto en nuestra vida personal como en el ámbito laboral.
Que es un archivo electrónico
Un archivo electronico es el sistema que ofrece almacenamiento seguro para los documentos y ficheros relacionados con cada expediente, gestionando el ciclo de vida de cada documento desde su creación y registro hasta su archivo definitivo (preservación y custodia). Además de la funcionalidad de almacenamiento permite la recuperación y consulta de los documentos de cada procedimiento administrativo tanto por parte de los empleados de la Administración como de los interesados en el procedimiento.
Originalmente, cualquier archivo o registro electrónico fue considerado como algo interno, ya que cuando existía un destinatario final, el soporte para este destinatario era invariablemente papel. Sin embargo, el desarrollo de las redes informáticas y el correo electrónico alteraron esa situación, surgiendo dispositivos destinatarios que leían el documento en un soporte diferente del papel.
para mas informacion favor de visitar esta pagina: http://cepymearagon.blogspot.mx/2009/05/el-archivo-electronico-en-las.html
2 softwar diferentes para hacer presentaciones electrónicas
Para editar o ejecutar una presentación es necesario utilizar algún tipo de aplicación informática instalado en la computadora o dispositivo móvil, o a través del navegador web.
Software privativo
Keynote, de Apple.
· Microsoft PowerPoint.
Software libre
Apache OpenOffice Impress, del paquete ofimático Apache OpenOffice.
· Beamer.
· KPresenter, del paquete Calligra Suite.
· LibreOffice Impress, del paquete ofimático LibreOffice.
Software en-línea
· Google Docs Presentación.1
· PowerPoint Online de Office Online.2
· Prezi.
· SlideShare.3
Otra modalidad muy común en las presentaciones a través de internet es el uso de Adobe Flash Player, producto de Adobe, que permite generar animaciones multimedia en archivos de pequeño tamaño que pueden ser mostrados en páginas web.
Dentro de esta categoría tenemos Qarbon4 que integra audio y capturas de pantalla en movimiento para generar tutoriales en Flash y además permite insertar imágenes, textos y películas en cada una de las diapositivas.
2 ejemplos de una presentación electrónica
Power point: Es un programa de presentación desarrollada para sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS, ampliamente usados en distintos campos como la enseñanza, negocios, etc.
Características Admitidas:
Ø Puede utilizar efectos como generaciones y transiciones en la presentación.
Ø Puede utilizar el nuevo explorador de diapositivas para saltar fácilmente de una diapositiva a otra. Puede utilizar efectos como blacking la pantalla o utilizar la herramienta de anotación para subrayado un punto determinado.
Ø Puede utilizar notas de reunión. Esta herramienta permite tomar notas o minutos durante la conferencia de presentación, así como asignar elementos de acción o los participantes de la reunión.
Ø Puede hacer que el máximo de usos interactivos zonas activas para saltar a las diapositivas específicas de la presentación.
Características no compatibles:
Ø Iniciar aplicaciones compartidas, como Microsoft Graph.
Ø Iniciar aplicaciones de OLE, como Microsoft Word o Microsoft Excel.
Ø Reproduciendo objetivos multimedia incrustados, tales como archivos. WAV. Mid o.Avi (Aunque desempeñan en el equipo del instructivo.
v OpenOffice.org impress: OpenOffice.org impress es un programa de presentación similar a Microsoft, Power Point.
Características:
Ø Incluye la capacidad de crear archivos PDF.
Ø Sufre de la carencia de diseños de presentaciones listos para usarse.
Ø Se pueden obtener fácilmente en internet plantillas de terceros.
Ø Puede instalar la Open Clip Ant Library, que agrego una enorme galería de banderas, logos, iconos, estándares y pancartas para presentaciones generales y proyectos de dibujo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)